
Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía
“Restauración. Tierras. Recuperación”, es el tema de este 17 de junio Día Mundial de Lucha Contra la Desertificación y la Sequía, como Data Intelligence te queremos compartir un breve contexto sobre este día.
Un poco de historia
El año 1992 representa un hito para los convenios multilaterales ambientales, ya que, bajo el marco de la Cumbre de la Tierra, realizada en Río de Janeiro se acuerdan tres grandes convenios que abordan problemas mundiales. Estos convenios son: Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (UNFCCC), Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB) y la Convención de las Naciones Unidas para la Lucha Contra la Desertificación y la Sequía (UNCCD), abordando sus correspondientes temáticas cambio climático, desertificación y biodiversidad.
Bajo la Resolución A/RES/49/115 de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas, se proclama el 17 de junio como el Día Mundial contra la Desertificación y la Sequía iniciando su celebración en el año 1995. El objetivo de este día es sensibilizar con respecto al tema a través publicaciones, documentales, conferencias, seminarios y exposiciones, entre otras actividades.
En la actualidad.
La UNCCD realiza las siguientes definiciones en su artículo 1:
- por “desertificación” se entiende la degradación de las tierras de zonas áridas, semiáridas y subhúmedas secas resultante de diversos factores, tales como las variaciones climáticas y las actividades humanas;
- por “lucha contra la desertificación” se entiende las actividades que forman parte de un aprovechamiento integrado de la tierra de las zonas áridas, semiáridas y subhúmedas secas para el desarrollo sostenible y que tienen por objeto:
- la prevención o la reducción de la degradación de las tierras,
- la rehabilitación de tierras parcialmente degradadas, y
- la recuperación de tierras desertificadas;
Para participar en las actividades programadas por la ONU, te compartimos el link con los eventos oficiales: https://www.unccd.int/actions17-june-desertification-and-drought-day/2021-desertification-and-drought-day
Algunas cifras:
- 600 millones de personas dependen directamente de la agricultura.
- La degradación del suelo afecta a 1.500 millones de personas a nivel mundial.
- Se ha calculado que la pérdida de tierra cultivable es 30 o 35 veces superior a la tasa histórica
- Debido a la sequía y la desertificación cada año 12 millones de hectáreas se pierden (¡23 hectáreas por minuto!), donde se podrían haber producido de 20 millones de toneladas de cereales.
- 74% de los pobres (42% de los muy pobres y el 32% de los moderadamente pobres) son directamente afectados por la degradación del suelo a nivel mundial.
Dejar un comentario